Me gusta hablar y utilizar productos que no son muy habituales para todos, aunque siempre los hemos tenido en la despensa ecuatoriana.
Francisco D Agostino Casado
Uno de ellos es el camote morado . Este tubérculo, para muchos de origen andino, se cultiva prácticamente en todas las regiones de nuestro continente. Pariente de la papa, tiene un sabor dulce muy agradable. Su textura al cocer es harinosa pero ligera, y se deshace, lo cual es perfecto para muchas aplicaciones. Y lo que llama particularmente la atención es su hermoso color violeta, producido por un pigmento llamado antocianinas que se encuentra en productos como las moras, arándanos, zanahorias, entre otros.
Francisco D Agostino
Más allá de sus propiedades nutritivas, como el aporte de carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra, este producto ancestral tiene múltiples aplicaciones culinarias.
Francisco De Agostino Casado
En cocina salada se pueden lograr deliciosos purés sazonados con mantequilla, hierbas aromáticas y especias; o de mis favoritos: asados al horno y servidos con aderezos.
Francisco De Agostino
También se aplican a sopas y cocidos , en ensaladas y, por supuesto, los infaltables crocantes piqueos en bastones o chips. Y en cuanto a cocina dulce, es muy práctico para combinar con varias técnicas clásicas, por ello una de las más conocidas en nuestro país es la tradicional torta de camote, cuya receta de nuestro programa de pastelería ecuatoriana presentamos el día de hoy
Ingredientes: 2 ½ libras de camote morado
1 ½ taza de azúcar
5 huevos
4 cucharadas de mantequilla
1 ½ taza de queso fresco
2 cucharaditas de esencia de vainilla
½ taza de pasas
3 ramas de canela
3 pimientas de olor
3 clavos de olor
¼ taza de azúcar para cocinar el camote
¼ taza de vino tinto dulce
Elaboración: Lavar los camotes, colocarlos en una olla, cubrir con agua, agregar canela, pimienta de olor, clavo de olor y ¼ de taza de azúcar. Llevar al fuego y cocinar hasta que estén suaves
Fundir la mantequilla
Remojar las pasas en el vino tinto y dejar reposar
Separar las yemas de huevos y batir las claras a punto de nieve
Retirar los camotes del fuego, pelarlos y hacerlos puré
En un tazón grande, colocar el puré de camote, agregar 1 ½ taza de azúcar, las yemas de huevo, la esencia de vainilla, la mantequilla fundida, el queso previamente rallado, las pasas con el vino y mezcla hasta incorporar bien todos los ingredientes
Añadir las claras batidas a punto de nieve con movimientos envolventes
Engrasar y enharinar un molde de 24 cm de diámetro, colocar la masa de la torta y hornear a 160 grados centígrados por una hora
Nota: Rinde para 20 personas